sábado, 11 de agosto de 2012

TODOS SOBRE LAS POKEDEX

Pokédex

Artículo Destacado
Pokédex en Pokémon Verde, Rojo y Azul
I Generación
Pokédex en Pokémon Oro, Plata y Cristal Pokédex en Pokémon Rubí, Zafiro y Esmeralda
II Generación III Generación
Pokédex en Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja Pokédex en Pokémon Diamante, Perla y Platino
III Generación1 IV Generación
Pokédex masculino en Pokémon Oro HeartGold y Plata SoulSilver Pokédex en Pokémon Blanco y Negro
IV Generación 2 V Generación
La Pokédex ha ido avanzando a lo
largo de las generaciones.
Pokédex (ポケモン図鑑 Pokemon Zukan en japonés, o Pokémon Dexter, también llamado Indexador Pokémon, se puede anteponer el artículo masculino o femenino el/la), en el mundo Pokémon es una enciclopedia portátil de alta tecnología que los entrenadores Pokémon llevan consigo para registrar las fichas de todas las diversas especies Pokémon con las que se encuentran durante su viaje como entrenadores. Cuando se cumplen ciertos requisitos, la capacidad del Pokédex se puede aumentar permitiendo almacenar datos de otros Pokémon, que no son comunes, como los legendarios y Pokémon que no son originarios de esa región, a esta se le conoce como Pokédex Nacional. Según el episodio EP068 de la primera temporada en el anime, fue creada por el Profesor Westwood V; sin embargo, en los videojuegos, el creador es el Profesor Oak.
El Pokédex funciona de manera simple, organizado en entradas. Cuando se obtiene por primera vez, éstas están vacías y ni siquiera muestran el nombre del Pokémon al que pertenecen. Solo su número. Cuando se avista un Pokémon por primera vez, en un combate por ejemplo, el Pokédex lo registra por encima, asociando el nombre del Pokémon y su imagen a su número. Cuando el Pokémon es capturado, el Pokédex ya es capaz de escanear el Pokémon y de registrar todos sus datos. El aparato diferencia entre unos casos y otros, y muestra el número de Pokémon de cada uno, avistados y capturados. El Pokédex no está completo hasta que no se han registrado completamente todos los Pokémon. También poseen un sistema de sincronización simultáneo, cuando tres Pokédex se encuentran o están cerca comienzan a resonar; es útil cuando se quiere encontrar una en concreto y a su portador.

Contenido

[mostrar]

Descripción de los modelos Editar sección

Con el paso del tiempo la Pokédex ha ido presentando modificaciones, dando como resultado diferentes versiones o modelos que varían de generación en generación y según la región.
Primer modelo de Pokédex.

Primera generación Editar sección

Tiene la forma y el tamaño de un libro, pero electrónico. Tiene una voz masculina. Registra a un Pokémon con poca dificultad, solo verlo y muestra sus datos. Esta Pokédex solo es roja y su uso es unisex. Esta Pokédex es originaria de Kanto y puede registrar 151 Pokémon. Pertenece a los juegos de primera y tercera generación: Pokémon Verde, Rojo, Azul, Amarillo, Rojo Fuego y Verde Hoja, en estos videojuegos la Pokédex es entregada por el Profesor Oak, en ocasiones es llamado por Ash en el anime como Déxter.
Segundo modelo.

Segunda generación Editar sección

Esta Pokédex es más pequeña que la anterior, esta vez no pesa tanto y no es como un libro, sino que tiene una tapa que protege todos los botones, siendo así para que sea más fácil y más cómoda. También tiene una tapa para proteger la pantalla. Cuando se cierra, se muestra el símbolo de una Poké Ball. Pertenece a la región de Johto. Puede almacenar 100 Pokémon además de los 151 de Kanto. Esta Pokédex aparece en los juegos Pokémon Oro, Plata y Cristal, curiosamente tiene forma de Super Game Boy.

Tercera generación Editar sección

Tercer modelo.
Cuarto modelo.
Hoenn
Esta Pokédex pesa mucho menos porque es mucho más pequeña y ya tiene una tapa para proteger todo. Esta Pokédex pertenece a Hoenn y puede registrar 135 Pokémon más. Aparece en los juegos Pokémon Rubí, Zafiro y Esmeralda.
Kanto
Este es el nuevo modelo de Pokédex de la región Kanto, en la serie es la que utiliza Ash durante "La Batalla de la Frontera".
Quinto modelo.
Sexto modelo.

Cuarta generación Editar sección

Sinnoh
Es de la serie Diamante y Perla. Esta vez es mucho menos ligera. Su voz es femenina. Puede registrar entre 151 (DP) y 210 (Platino) Pokémon en el modo regional. Existen dos modelos: masculino y femenino. El masculino es de color rojo y el femenino rosa. En el anime se muestra que con el sensor de la derecha se pueden escanear Pokémon dentro de sus Poké Balls y dice los ataques y caracteristicas de este. Aparece en los juegos Pokémon Diamante, Perla y Platino. Tiene forma de una Nintendo DS.
Johto
Ash Ketchum jamás usó este modelo de Pokédex. Tiene voz femenina y también tiene modelo masculino y femenino. Es muy ligera y más pequeña. Esta puede registrar 256 Pokémon porque se puede viajar en Johto y Kanto. Aparece en los juegos Pokémon Oro HeartGold y Plata SoulSilver.

Quinta generación Editar sección

Esta Pokédex es la más pequeña de todas y la más ligera, con modelo masculino y femenino. Aparece en la región de Teselia, en los juegos de Pokémon Negro y Blanco.
Séptimo modelo de Pokédex.
Esta versión posee dos pantallas al igual que todas las anteriores, pero la diferencia es que una va detrás de la otra, y cuando se desea información sobre un Pokémon, la pantalla de atrás se desplaza hacia arriba. Otra diferencia de esta Pokédex con respecto a las anteriores es que muestra la imagen del Pokémon en tres formas (de frente, de lado y por detrás) mientras explica la información sobre éste. Y en Pokémon Negro y Blanco 2 se puso sistema de rastreo
Guión con imagen de Axew.
según el área y te indica que Pokémon (conocidos) has atrapado en esa área.Mediante el Global Link, podrán bajarse eventualmente nuevos skins de fondo. El primero se repartió en Japón, desde el 25 de febrero al 25 de abril de 2011, en el cual se podían ver a los Pokémon iniciales de Kanto.

Obtención Editar sección

Este aparato es entregado a los entrenadores que reciben su Primer Pokémon de manos de algún Profesor Pokémon.
Pokémon Rojo,Azul,Verde y Amarillo
Tienes que ir a la tienda de Ciudad Verde y recoger el pedido del Profesor Oak que te entregará el encargado de la tienda; al volver a Pueblo Paleta y dárselo a Oak, te lo entrega.
Pokémon Oro, Plata y Cristal
Cuando el Profesor Oak te ve en la casa del Sr. Pokémon te lo entrega.
Pokémon Rubí, Zafiro y Esmeralda
Te lo da el Profesor Abedul en su laboratorio después de pelear contra Aura o Bruno en la Ruta 103.
Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja
Tienes que ir a la tienda de Ciudad Verde y recoger el pedido del Profesor Oak que te entregará el encargado de la tienda; al volver a Pueblo Paleta y dárselo a Oak, te lo entrega.
Pokémon Diamante, Perla y Platino
Te lo entregará el Profesor Serbal cuando le visites en Pueblo Arena.
Pokémon Oro HeartGold y Plata SoulSilver
Cuando vayas a la casa del Sr. Pokémon el Profesor Oak te lo entrega.
Pokémon Blanco y Negro
Cuando visites el laboratorio de la profesora Encina, junto con Cheren y Bel, la Profesora Encina te lo entregará pidiéndote que la completes.
Pokémon Blanco y Negro 2
Te la entrega Bel en el mirador de Ciudad Engobe después de entregarte el inicial.

Funciones Editar sección

La Pokédex cuenta con un número de funciones, que han ido aumentando y especializándose a lo largo de las generaciones. Hay que tener en cuenta, que muchas de estas funciones sólo están disponibles cuando el Pokémon es capturado y por tanto la Pokédex puede registrarlo completamente.

Clasificaciones Editar sección

El Pokédex es capaz, mediante su sistema de búsqueda, de clasificar a los Pokémon de diferentes formas, la principal es por el número que tienen en su Pokédex y posteriormente el número del Pokédex Nacional que es común a todos. También los clasifica alfabéticamente, por tipos, por tamaños, por altura y por la forma de su cuerpo. La mayoría de estas clasificaciones están en clasificación de los Pokémon.
Entrada de Gyarados en Pokémon Oro HeartGold. El cuadro blanco, junto a los tipos, corresponde a la huella. No obstante, como Gyarados no tiene, está en blanco.

Entradas Editar sección

La Pokédex alberga una pequeña entrada sobre cada Pokémon, explicando algunos de sus rasgos. Cada entrada cuenta con la especie del Pokémon, su huella, su tipo o tipos elementales, su altura, su peso y finalmente una pequeña descripción, conocida comúnmente como descripción Pokédex. Todos los datos son fijos y se mantiene por igual en los videojuegos excepto el último. Cada juego suele aportar una nueva descripción sobre el Pokémon3.
Además, la Pokédex también muestra el número de ese Pokémon. No obstante, este depende de la Pokédex que se esté utilizando. Mientras que la Pokédex Nacional cuenta con los 649 Pokémon ordenados, las Pokédex regionales cuentan con diferentes distribuciones. La Pokédex también cuenta con una imagen del Pokémon, que se conoce como sprite.4
El mismo señor que nos habilita la función en la Pokédex, el Meister, también nos intercambia un Magikarp alemán a cambio de un Finneon con el que podemos probar la nueva mejora.

Entradas internacionales Editar sección

La Pokédex de Pokémon Diamante y Perla permite consultar las entradas de varios Pokémon en otros idiomas. En la ruta 226 vive un señor que habilitará una nueva función en la Pokédex, de forma que, cuando se intercambie un Pokémon de un videojuego de un país diferente al tuyo se pueda consultar la entrada de ese Pokémon en su idioma. Los Pokémon con los que sucede esto son:
El Meister cuenta que solo se dispondrán de las entradas de esos Pokémon y de ningún otro porque son los que él conoce de los países que ha visitado, entendiendo también que solo se mostrarán las de los idiomas japonés, inglés, alemán, español, italiano y francés.
Sin embargo, en Pokémon Platino y Pokémon Oro HeartGold y Plata SoulSilver, la Pokédex puede registrar a todos y cada uno de los 493 Pokémon en los 6 idiomas disponibles. No obstante, nótese que el texto de estas entradas no se corresponde exactamente con los mismos videojuegos de los otros idiomas, sino que en su lugar son las entradas de videojuegos anteriores. Por ejemplo, en Oro HeartGold y Plata SoulSilver las entradas son las de Platino. Esto es lógico, teniendo en cuenta el gran esfuerzo de coordinación que supondría entre las sucursales de Nintendo solo tener las entradas traducidas para el lanzamiento en Japón, que son muchos meses antes que en sus países.
Localización de Mareep en Pokémon Oro HeartGold.
En Pokémon Negro y Blanco la Pokédex también puede registrar a los 493 primeros Pokémon en cada uno de los 6 idiomas, sin embargo, esto no pasa con todos los introducidos en la 5ª generación.

Localización Editar sección

El Pokédex es capaz de mostrar todos los lugares en los que habita un Pokémon de la región. Además, en juegos más modernos donde también está presente el factor tiempo, es posible comprobar las localizaciones según sea mañana, día y noche. En algunos casos, las localizaciones varían y en otros hay Pokémon que solo pueden ser avistados a ciertas horas, pero hay algunos Pokémon a los que el Pokédex no muestra su localización, que casi siempre son legendarios.

Tamaño y peso Editar sección

Como parte de otra de sus funciones, además de indicar el peso y la altura de un Pokémon en su entrada, la Pokédex es capaz de compararlo con el del entrenador. El personaje, de unos 10 años, pesa 40 kilos y mide un metro cincuenta. La comparación resulta especialmente llamativa cuando se realiza con un Pokémon de gran tamaño, ya que por la animación, el Pokémon y el personaje caen en una balanza, la cual lanza vertiginosamente hacia arriba al de menor peso. La Pokédex de la 5º generación carece de estas funciones por medio de hologramas.
Ilustración de Arcanine en Pokémon Oro HeartGold.

Ilustración Editar sección

Esta función, una de las más modernas, se centra en los sprites del Pokémon. Muestra su cara frontal y posterior, que son las que se muestran en combate. Sin embargo, la utilidad de esta función reside en las diferencias de género que presentan algunos Pokémon5. Se trata de pequeños rasgos que son diferentes en una misma especie de Pokémon dependiendo de si el Pokémon es macho o hembra.
Modo Unown en la segunda generación.

Modo Unown Editar sección

El modo Unown es una expansión más de la Pokédex que registra el orden los Unown capturados. Se consigue de la siguiente manera:
Pokémon Oro, Plata y Cristal
Cuando se hable con el que estará justo en la primera entrada del área de Unown luego un científico aparecerá y arreglará la Pokédex en las casas de las ruinas si tienes 3 formas diferentes.
En Pokémon Oro HeartGold y Plata SoulSilver, esta función de la Pokédex es reemplazada por un objeto independiente, el Bloc Unown. Y además en la Pokédex se podrá mirar las distintas clases de Unown vistas hasta ahora.

Nacional Editar sección

Durante cada generación (a partir de la segunda generación), el orden de los Pokémon que se incluían en la Pokédex inicial que recibimos no es el que se usa desde la primera generación, sino que es una Pokédex regional que incluye solo los Pokémon que aparecen en esa región o juego de forma habitual, mientras que el listado completo con todos los Pokémon siguiendo el orden de aparición en las diferentes generaciones se denomina Modo Nacional o Pokédex Nacional.
El orden de los Pokémon en la Pokédex regional es distinto al modo nacional, siguiendo un orden más lógico que el nacional, consiguiendo que las nuevas evoluciones o pre-evoluciones que se agregan en generaciones posteriores sigan un orden lógico.
En Pokémon Rojo, Azul y Amarillo no existía el modo nacional porque en la Pokédex original ya estaban todos los Pokémon.
En la segunda generación, la Pokédex regional solo difería del modo nacional en el orden en el que los Pokémon aparecían en ella, pero este modo contiene todos los Pokémon que también podía mostrar el modo nacional. En este juego al modo regional se le da el nombre Pokédex nueva, y al modo nacional Pokédex vieja. También existe el Modo Unown, en el que se pueden consultar todas las formas de los Unown.
A partir de la tercera generación la Pokédex Nacional se da como una actualización de la Pokédex y no está disponible desde el principio, y el modo regional ya no tiene a todos los Pokémon que muestra el modo nacional.

Requisitos Editar sección

El profesor Oak, además de actualizarnos la Pokédex en Pokémon Diamante, Perla y Platino, nos dará consejos para completarla.
Estos son los distintos requisitos que hay que cumplir en cada videojuego:
Pokémon Oro, Plata y Cristal
El modo "Pokédex vieja" viene incorporado desde que la recibimos.
Pokémon Rubí y Zafiro
Al intercambiar un Pokémon que no sea originario de Hoenn se activa solo.
Pokémon Esmeralda
El Profesor Abedul, te entrega la Pokédex Nacional al haberte registrado en el Hall de la Fama.
Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja
El Profesor Oak, te entrega la Pokédex Nacional al haberte registrado en el Hall de la fama y tener un mínimo de 60 Pokémon diferentes capturados.
Pokémon Diamante, Perla y Platino
Cuando hayas visto una vez a los 150 Pokémon de Sinnoh (210 en Platino), ve al laboratorio Pokémon del Profesor Serbal en Pueblo Arena, él te felicitará, y justo después aparecerá el Profesor Oak, que actualizará tu Pokédex. Oak se encontrará a partir de ahora en su casa de Ciudad Vetusta (pero antes debes haber ido a verle en el Parque Compi). Desde entonces puedes visitarle para que valore tu avance en la Pokédex. Sin embargo, no es necesario disponer de esta actualización para poder tener Pokémon en los videojuegos que no aparezcan en ella. Para ver a Palkia o a Dialga para completar la Pokédex, lo único que se debe hacer es ir hasta Pueblo Caelestis y en una casa de allí se encuentra la abuela de Cintia que te enseñará la foto de Dialga y/o Palkia que se registrará en tu Pokédex (la de Palkia en Diamante, la de Dialga en Perla y la de ambos sólo en Platino).
Pokémon Oro HeartGold y Plata SoulSilver
El Profesor Oak actualizará la Pokédex antes de que el jugador se embarque en el S.S. Aqua rumbo a Kanto, y no es necesario haber completado la Pokédex de Johto. Al igual que en Diamante, Perla y Platino, se pueden obtener Pokémon fuera de los límites de la Pokédex sin necesidad de la actualización a nacional.
Pokémon Negro y Blanco
El padre de la profesora Encina te actualizará la Pokédex, después de haber derrotado a Ghechis en el Castillo de N.

Completar la Pokédex Editar sección

La Pokédex, sin embargo, no puede ser completada al 100% por los entrenadores aún disponiendo de todos los videojuegos. Solo ha habido unos pocos que lo han logrado hasta la cuarta generación. Esto se debe a Pokémon especiales que solo se pueden conseguir por diferentes métodos externos a los juegos, como eventos o videojuegos secundarios. Son los siguientes:
Diploma de la Pokédex Nacional completa.
Diploma entregado por completar la Pokédex de Hoenn.
Diploma entregado al completar la Pokédex con los 150 Pokémon de Kanto en Rojo Fuego.

Fondos especiales para la Pokédex Editar sección

En la 5ª generación de Pokémon se pudieron descargar por conexión Wi-Fi, sólo por tiempo limitado, unos fondos para la Pokédex. Se descargó (a través del Pokémon Global Link) desde el día 25 de febrero hasta el 25 de abril del 2011. La nueva Pokédex aparecerá con los Pokémon iniciales de Kanto (Bulbasaur, Charmander y Squirtle).

En el anime Editar sección

Ash usando su Pokédex.
En la serie de anime, Ash Ketchum sólo debe exponer su Pokédex a un Pokémon desconocido para que éste lo registre. No es necesario que lo capture para obtener su información. Sin embargo, en un capítulo, como no tenía la última versión, la Pokédex no le pudo mostrar información de un Blaziken que vio en Johto, y tampoco fue capaz de registrar a Ho-Oh en la primera temporada. Antes de la saga Diamante y Perla, Gary muestra su Electivire, al que Ash trató de identificar, pero no pudo por no tener su Pokédex actualizada. Además hay Pokémon que aunque pertenezcan a la misma región que la Pokédex, ésta no puede registrarlos: Gary en la primera temporada no pudo registrar a Mewtwo a pesar de que pertenece a la Pokédex de Kanto, aunque podría ser porque en el anime a Mewtwo le consideran un Pokémon artificial creado por el Team/Equipo Rocket.
En la décima temporada de Pokémon, Paul/Polo adversario de Ash utiliza una función nueva que examina a los Pokémon mostrando su nivel, sus ataques... Ash solo ha usado esta función en tres ocasiones: la primera para examinar el Psyduck de Misty, la segunda para examinar a un Raichu y la tercera para examinar los movimientos del recien nacido Scraggy de Ash.
A diferencia de los videojuegos en el anime hay varios colores para los Pokédex. En la decimocuarta temporada la Pokédex ya no solo ve al Pokémon de frente sino que analiza completamente al Pokémon viéndolo de frente, de espalda o de lado. Tampoco hace falta enfocar al Pokémon con la Pokédex para ver sus datos, basta con buscarlo en la Pokédex, que es lo que hace Dawn/Maya en un capítulo.

Doblaje Editar sección

País Actor/Actriz de doblaje
Japón三木眞一郎 Shin'ichirō Miki (temp. 1 - 5)
林原めぐみ Megumi Hayashibara (temp. 6 - 9)
川上とも子 Tomoko Kawakami (DP001-DP101)
雪野五月 Satsuki Yukino (DP102-DP191)
石塚運昇 Unshō Ishizuka (temp. 14 en adelante)
EE.UU. Eric Stuart (4Kids)
Bill Rogers (TPCI)
Rachael Lillis (temp. 6 - 9)
Michele Knotz (temp. 10 -13)
Marc Thompson (temp. 14 en adelante)
España Eduardo del Hoyo (Temp. 1 - 5, temp. 14 en adelante)
Amparo Valencia (temp. 6 - 13)
HispanoaméricaRubén León (temp. 1-5, resto de la temp. 9 y temp. 10-11)
Rossy Aguirre (temp. 6-8 y 13)
Gabriel Gama (inicios de la temp. 9)
Mayra Arellano (temp. 12)
Hugo Núñez (temp. 12 Pokédex de Johto)
Eduardo Garza (temp. 14-Presente)

En el manga Pokémon Special Editar sección

Varias Pokédex en el manga.
Artículo principal: Pokédex (manga)
En el manga Pokémon Special los protagonistas son niños de corta edad a los cuales los profesores de su respectiva región les da una Pokedex (menos Silver, quien la robó, y a Yellow le dieron la de Red, aun así, son Pokédex Holder, el nombre de los chicos a los que se les da la Pokedex). Ellos completan el Pokédex de la misma forma que en el videojuego, cuando ven un Pokémon pueden acceder a cierta información y cuando lo capturan lo registran completamente. Además, a veces sirve como herramienta extra: es un mapa como el del juego, muestra los Puntos de salud y Puntos de poder y el nivel de un Pokémon en los combates, aparece la opción de "CANCELAR" la evolución de un Pokémon pulsando B.

Curiosidades Editar sección

  • Paul/Polo utiliza su Pokédex para conocer los movimientos de un Pokémon Salvaje antes de tener una batalla con él, lo cual le disgusta a Ash.
  • La Pokédex nunca aparece en la mochila del jugador. Sin embargo, siempre aparece arriba en el menú (después de haberla obtenido) y seleccionándola saldrá automáticamente.
  • Las Pokédex de cada región se parecen a las consolas respectivas de cada generación (a excepción de la quinta generación). Por ejemplo, la Pokédex de la primera y segunda generación tenía una gran similitud a una consola Game Boy Color, la de la tercera generación a una Game Boy Advance, la Pokédex en la cuarta generación tiene dos pantallas ya que los juegos son para la DS y tiene dos pantallas.
  • Paul/Polo tiene una Pokédex azul oscura mientras que éstas habitualmente tiene un color rojo (chicos) y rosa (chicas).
  • Ash nunca usó la Pokédex en ninguna de las películas hechas hasta el momento.
  • En el doblaje mexicano, el último modelo de la Pokédex tiene una voz masculina, a pesar de que en el doblaje japonés, inglés y español tiene voz femenina. A partir de la duodécima temporada tiene una voz femenina.
  • A pesar de que la Pokédex de las chicas en su mayoría es rosa, la Pokédex de May/Aura en la novena temporada era amarilla.
  • Sólo en los primeros episodios de la primera temporada de Pokémon, a la Pokédex se le decía Dexter.
  • En el anime, la Pokédex suministra los datos solo visualizando al Pokémon, sin necesidad de capturarlos como en los videojuegos.
  • En el anime, en varias ocasiones la Pokédex brinda datos de Pokémon refiriéndose a animales de nuestro mundo, no existentes en el mundo Pokémon.
  • En el EP013, cuando Ash captura a Krabby, Brock le explica que si quiere intercambiar algun pokemon de su equipo por Krabby tenia que apretar los botones blancos de la Pokedex que permitian acceder al sistema de almacenamiento, sin embargo Ash nunca hizo cambios en su equipo utilizando su Pokedex.
  • En Pokémon Negro y Blanco, si ves a un Pokémon por primera vez en versión variocolor, quedará registrado en esta forma. Pasa lo mismo con los cambios de género y las diferentes formas de algunos Pokémon. Puedes cambiar la forma que te aparece antes de ver su artículo: debes tener al menos dos formas vistas del Pokémon. Haces la comparación, y cambia a la izquierda la forma que quieres dejar. Esto funciona con todas las clases de formas.
  • En todos los doblajes, algunas veces la Pokédex tiene la voz de Jessie:
    • En Japon: Megumi Hayashibara (Pokedex: temp 6-9).
    • En EE.UU: Rachael Lillis (Pokedex: temp 6-9), (Jessie: 4kids) ,Michele Knotz (Pokedex:Temp 10-13), (Jessie: TPCI).
    • En Hispanoamerica: Mayra Arellano (Pokedex: Temp 12), (Jessie: Flashback de niña temp 9).
    • En España: Amparo Valencia (Pokedex: temp 6-13)
  • En un principio Eduardo Garza había llamado a Rubén León para que volviera a interpretar al Pokédex en la decimocuarta temporada, pero el cliente le pidió que cambiara esa voz ya que no era útil para esa temporada, ya que apartir de aquella, el Pokédex recibió un cambio radical, por lo que el mismo Eduardo Garza pasó a darle voz al instrumento del protagonista.
  • En los videojuegos la Pokédex regional se completa con tan solo ver a todos todos los Pokémon de dicha región, mientras la nacional se completa atrapando a todos los Pokémon existentes hasta el momento.

Anotaciones Editar sección

  1. En Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja se cambio la Pokédex con respecto a Pokémon Rubí, Zafiro y Esmeralda.
  2. En Pokémon Oro HeartGold y Plata SoulSilver se cambio la Pokédex con respecto a Pokémon Diamante, Perla y Platino.
  3. Puedes consultar la descripción Pokédex de cada Pokémon en su artículo, en la sección Descripción Pokédex. Por ejemplo, estas son las descripciones de Pidgeotto.
  4. Puedes consultar los sprites de cada Pokémon en su artículo, en la sección Sprites. Por ejemplo, estos son los sprites de Venusaur.
  5. Puedes consultar las diferencias de género de cada Pokémon en su artículo, en la sección Diferencia de género. Por ejemplo, estas son las diferencias de género de Wobbuffet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario